lunes, 19 de mayo de 2014

TOPOLOGIA DE ARBOL

ARBOL

La red en árbol es una topología de red en la que los nodos están colocados en forma de árbol. Desde una visión topológica, es parecida a una serie de redes en estrella interconectadas salvo en que no tiene un nodo central. En cambio, tiene un nodo de enlace troncal, generalmente ocupado por un hub o switch, desde el que se ramifican los demás nodos. Es una variación de la red en bus, la falla de un nodo no implica interrupción en las comunicaciones. Se comparte el mismo canal de comunicaciones.
La topología en árbol puede verse como una combinación de varias topologías en estrella. Tanto la de árbol como la de estrella son similares a la de bus cuando el nodo de interconexión trabaja en modo difusión, pues la información se propaga hacia todas las estaciones, solo que en esta topología las ramificaciones se extienden a partir de un punto raíz (estrella), a tantas ramificaciones como sean posibles, según las características del árbol.
Los problemas asociados a las topologías anteriores radican en que los datos son recibidos por todas las estaciones sin importar para quien vayan dirigidos. Es entonces necesario dotar a la red de un mecanismo que permita identificar al destinatario de los mensajes, para que estos puedan recogerlos a su arribo. Además, debido a la presencia de un medio de transmisión compartido entre muchas estaciones, pueden producirse interferencia entre las señales cuando dos o más estaciones transmiten al mismo tiempo.

DESVENTAJAS DE TOPOLOGÍA DE ÁRBOL[EDITAR]

  • Se requiere mucho cable.
  • La medida de cada segmento viene determinada por el tipo de cable utilizado.
  • Si se viene abajo el segmento principal todo el segmento se viene abajo con él.
  • Es más difícil su configuración.

VENTAJAS DE TOPOLOGÍA DE ÁRBOL[EDITAR]

  • Cableado punto a punto para segmentos individuales.
  • Soportado por multitud de vendedores de software y de hardware.
  • Facilidad de resolución de problemas

Características

Las características que presenta esta topología son similates a las topologías bus y estrella. Entre las más importantes se destacan:
• Facilita el crecimiento de la red: tiene la capacidad de conectar una gran cantidad de computadoras.
• Posee nodos que transmiten y reciben información.
• Todos los nodos que forman la red están directa o indirectamente conectados a un nodo central.
• El nodo central distribuye su función con los otros nodos conectados aeste, llamados concentradores secundarios o ramas. Así, no todos los nodos se conectan directamente con el nodo central o conectador centra. El nodo central se encarha también de retrasmitir los patrones de bits, lo cual hace que la distancia a la que vaya la señal sea cada vez mayor.
• En esta red, la falla de algún nodo secundario, no conlleva a la falla general, en sentido de seguridad.
• Tiene distintos switches que controlan la transmisión de datos a todos los hosts mediante la estructura de la red

No hay comentarios:

Publicar un comentario